

«Al acercarnos a la poesía de Ada Negri, a un rostro que presenta rasgos fuertes aunque habitados por una secreta ternura, nos encontramos con una sorpresa: hay algo intacto que nos llega de sus versos, una energía indómita, un reto que permanece abierto. Esta energía sigue latiendo intacta, viva, discreta en la lectura de sus textos». Davide Rondoni...(ver ficha)




El fenómeno que padecemos plantea preguntas nada fáciles de resolver: ¿estaremos ante un cambio de época? ¿Saldrá fortalecida la esperanza verdadera y se abandonará la utopía del progreso, en lo que tiene de falsa e inhumana? ¿Se dará, al menos, algún paso importante en ese sentido? Este libro busca ofrecer respuesta a estas preguntas, incentivando una reflexión teológica que ayude ...(ver ficha)




El apasionante recorrido en el que nos embarca Aubenque supone una búsqueda por aquellas sendas que, habiendo sido sucesivamente emprendidas y descartadas en nuestra tradición, permiten reconocer --tal vez hoy mejor que en otro tiempo-- la originalidad que subyace al comienzo aristotélico....(ver ficha)




Un acontecimiento en la vida del hombre es el cuarto volumen de la serie dedicada a las lecciones y diálogos de don Luigi Giussani durante los Ejercicios espirituales de la Fraternidad de Comunión y Liberación (1991-1993). «Las páginas de este libro son una contribución al camino de todos, porque presentan el testimonio de un hombre aferrado por Cristo y, por ello, apasionado por ...(ver ficha)




Si hablamos de un largo «Siglo Español» entre 1492-1659, lo hacemos conscientes de que el principio y el final de esas épocas son algo procesual, y las fechas concretas solo tienen un valor simbólico. Este ensayo se caracteriza por prestar especial atención a las principales controversias que tuvieron lugar en España en ese tiempo. Es, en cierto modo, un estudio de «historia ...(ver ficha)




Este volumen, realizado en colaboración con el Club Chesterton de la Universidad San Pablo CEU, es el tercero de esta serie que pone a la disposición del lector, con el humor, la brevedad y la inteligencia chestertonianas, los artículos de un año donde el movimiento sufragista femenino, la relación del hombre con el lenguaje, las historias locales londinenses y sobre todo el comportamiento ...(ver ficha)




En este nuevo libro, Brague se remite a nuestros antepasados intelectuales del mundo medieval para presentar un argumento razonado de por qué la humanidad y las civilizaciones son bienes que vale la pena promover y preservar ante la crisis moderna.
«¿Qué pasa con las virtudes o ideas --o más bien verdades-- que [la modernidad] ha llevado a la locura? Mi tesis es que hay que liberarlas ...(ver ficha)
«¿Qué pasa con las virtudes o ideas --o más bien verdades-- que [la modernidad] ha llevado a la locura? Mi tesis es que hay que liberarlas ...(ver ficha)




¿Quieres recibir nuestras novedades?
Autor del mes
Franco Nembrini
Franco Nembrini (Trescore Balneario, Bérgamo, 1955), licenciado en Pedagogía en la Universidad Católica de Milán, es profesor de secundaria de Lengua y Literatura italiana y de Historia. En 1984 funda junto con un grupo de padres la escuela libre La Traccia, en Calcinate, a pocos kilómetros de Bérgamo, que ha dirigido durante décadas. Ha formado parte del Consejo nacional de enseñanza católica en Italia y de la Comisión para la paridad escolar del Ministerio de Educación.
Ha publicado con Ediciones Encuentro El arte de educar. De padres a hijos (2013) y Dante, poeta del deseo. Conversaciones sobre la Divina Comedia. Volumen I, Infierno (2014), Volumen II, Purgatorio (2016) y Volumen III, Paraíso (2017), traducidos también al ruso.
Sus libros:

Nembrini, quien bien puede ser a Dante lo que Harold Bloom a Shakespeare, nos introduce en el Miguel Mañara de Milosz --obra basada en el personaje histórico que inspiró el mito de don Juan-- de forma ...(ver ficha)




Este Pack recoge los tres volumenes (Infierno, Purgatorio y Paraíso) de la relectura que hace Franco Nembrini del viaje emprendido por Dante en La Divina Comedia, mostrando la relación ...(ver ficha)


Esta primera entrega de la trilogía de Franco Nembrini dobre la Divina Comedia>/i>, centrada en los cantos de la parte del Infierno, permite descubrir al lector que Dante no es un autor reservado a ...(ver ficha)



En esta estación final del viaje de Dante y de la lectura del mismo que nos ofrece Franco Nembrini, se nos presenta presenta el Paraíso como el canto de la plenitud final, del cumplimiento del deseo, de la vida ...(ver ficha)



Segunda etapa del apasionante recorrido por la Divina Comedia en el cual Franco Nembrini nos descubre el valor y el interés de esta obra maestra para el hombre de hoy, mostrándonos que estamos ante un texto ...(ver ficha)



Ausente de los planes de estudios escolares, la Divina Comedia remite en España a un puñado de referencias genéricas, tales como el uso del adjetivo «dantesco» para indicar algo espantoso y terrible, sin que ...(ver ficha)


Con lenguaje directo y cercano, el autor del libro expone al lector su amplísima experiencia en el campo de la educación, ofreciéndola a todos los que deseen ser acompañados en la apasionante tarea de transmitir ...(ver ficha)


