Las primeras palabras de Jesús en el evangelio de Juan son una pregunta a los dos primeros discípulos que comienzan a seguirle: «¿Qué buscáis?». Casi al final del evangelio, Jesús resucitado le hace de nuevo la pregunta a la Magdalena: «¿A quién buscas?». Con esto, el evangelista querría darnos una pista sobre la pretensión de su escrito: hacerle esta pregunta a quien toma su evangelio en las manos, sabiendo que el hombre es un permanente buscador.
Partiendo de esta búsqueda del hombre, el evangelio de Juan se centra en la narración de una serie de encuentros y diálogos de diversos personajes con Jesús a través de los cuales se revela progresivamente su identidad, al tiempo que se iluminan los entresijos del alma de sus interlocutores, quienes, impactados por la personalidad de Jesús, se hallan ante el dilema de acogerlo o rechazarlo. Este es el desafío de la fe: acoger o no a Jesús en la propia vida.
De esta manera, los encuentros narrados en el evangelio de Juan, descritos y desglosados en este libro con gran maestría, forman pequeños dramas o historias en los que el lector puede ver retratada su postura personal ante Cristo y juzgar si está en el camino de ser su discípulo.


El Evangelio según César Franco: «Dios nos busca hasta que nos encuentra»
«Lo que siempre me ha impresionado del evangelio de san Juan son esos encuentros que presentan al Señor interpelando y retando la fe de sus interlocutores»: con este horizonte, César Franco, obispo de Segovia, ha escrito El desafío de la fe (Ediciones Encuentro), un elenco de meditaciones sobre diez encuentros de Jesús con otros tantos personajes que aparecen a lo largo del cuarto Evangelio.
Publicado en Alfa y Omega por Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Itinerario a través del Evangelio de Juan
«Como buen escritor, el evangelista sabe que necesita ganarse la confianza de sus lectores, por eso él mismo se presenta como habiendo realizado el camino»
Publicado en Alfa y Omega
Autor
César Franco
César A. Franco Martínez, obispo de Segovia, es doctor en teología por la Universidad Comillas (Madrid) y diplomado en ciencias bíblicas por L École Biblique et Archéologique de Jerusalén. En Ediciones Encuentro, además de su tesis doctoral sobre la Carta a los Hebreos, tiene publicados varios libros de investigación bíblica en la colección Studia Semitica Novi Testamenti. A nivel divulgativo, ha publicado también en esta editorial Cristo, nuestro amigo, que ha sido traducido al italiano. Su último ensayo, publicado en 2019 en la BAC, se titula Pasión y Compasión de Jesús.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido presidente de la Comisión de Enseñanza y Catequesis. Durante su tiempo de obispo auxiliar de Madrid (1996-2014) fue consiliario nacional de la Asociación Católica de Propagandistas y coordinador general de la Jornada mundial de la juventud de 2011.
LIBROS RELACIONADOS



















