Poemas sacros
Las Rimas sacras (1614) consagran a Lope como el gran autor hispánico de sonetos de todos los tiempos y son texto fundacional de la lírica religiosa del Barroco. Como en las primeras rimas, predomina el soneto entre una gran variedad de formas líricas y géneros.
Autor
Lope de Vega
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 Madrid, 27 de agosto de 1635) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes), renovó las fórmulas del teatro español en un momento en que el teatro comienza a ser un fenómeno cultural y de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de unas cuantas novelas. Se le atribuyen unos 3.000 sonetos, 3 novelas, 4 novelas cortas, 9 epopeyas, 3 poemas didácticos, y varios centenares de comedias (1.800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y envidiado por Cervantes, su vida fue tan extremada como su obra.
LIBROS RELACIONADOS












«Todo hace pensar que Péguy ha de encontrar un extraordinario resonador en el meridiano de nuestra cultura. Porque somos muchos los que compartimos hoy los dramas que él atravesó y más aun los que precisamos la esperanza que ---entre tantas angustias--- ...(ver ficha)



Poemas de exilio, de soledad y de oración es una amplia antología donde se selecciona la obra de Ernestina de Champourcin desde su primer libro, En silencio (Madrid, 1926), hasta Huyeron todas las islas (Madrid, 1988).
Es la suya una obra que ...(ver ficha)


Además de la Biblia y la Imitación de Cristo, un libro titulado Tesoro de Canciones alimentaba la piedad de su madre, que, como oración matinal, recitaba diariamente, junto ...(ver ficha)


«Esos inocentes han pagado por
mi hijo.
Mientras ellos yacían en el
suelo...,
En el polvo y en el barro...,
Abandonados sobre los cuerpos
de sus madres,
Durante ese tiempo mi hijo
huía...
Les cogieron a ellos ...(ver ficha)

