Mostrando 1–16 de 2160 resultados
Filosofía de la religión
FILTROS
FILTROS

De lo eterno en el hombreMax Scheler34,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:

Path-ÉticaAquilino Cayuela Cayuela15,00€ IVA incluido
Secularización y nihilismoMassimo Borghesi25,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

La interioridad de la Persona HumanaJohn F. Crosby39,00€ IVA incluido(Impresión bajo demanda)
Reflexiones sobre la persona humanaJacques Maritain10,00€ IVA incluido
Nicodemo el fariseoMiguel de Unamuno10,00€ IVA incluido
Anotaciones sobre filosofía de la religiónAdolf Reinach10,00€ IVA incluido

El Dios de la fe y el Dios de los filósofosJoseph Ratzinger (Benedicto XVI)10,00€ IVA incluido
Dialéctica de la secularizaciónJoseph Ratzinger (Benedicto XVI), Jürgen Habermas8,00€ IVA incluidodisponible en ebook:

La voluntad de creerWilliam James4,50€ IVA incluido
Pensar a Dios. Tocar a DiosAlfonso Pérez de Laborda20,00€ IVA incluido

Mostrando 13 - 24 de 33 resultados

Traducción del alemán por Julián Marías y Javier Olmo.
Primera traducción completa al castellano de una obra cumbre de la filosofía de la religión del siglo XX. Max Scheler, un genio de «estilo deslumbrante y seductor» que «habla ...(ver ficha)
Primera traducción completa al castellano de una obra cumbre de la filosofía de la religión del siglo XX. Max Scheler, un genio de «estilo deslumbrante y seductor» que «habla ...(ver ficha)



«Un humanismo que no tuviese en cuenta los sufrimientos, los pecados, la muerte, que no los pusiera en el centro de su visión del mundo, sería radicalmente incompleto, sería falso... La muchedumbre de los humillados y ofendidos se ...(ver ficha)


Que «lo religioso» ha vuelto a recuperar una importancia cultural y social impensable hace sólo unas décadas es sin duda uno de los fenómenos que caracterizan el actual momento histórico. Este hecho es lo que ha llevado a Massimo Borghesi a ...(ver ficha)



Este libro es probablemente la contribución original más significativa a la antropología filosófica, desde la filosofía del personalismo cristiano, de los últimos años. ¿Qué significan exactamente afirmaciones tan familiares como que "cada ...(ver ficha)


«... cada ser humano es, como el bruto, la planta o el átomo, un individuo, es decir, un fragmento de una especie, una parte de este universo, un punto singular de la inmensa red de fuerzas e influencias cósmicas, étnicas, históricas, a cuyas ...(ver ficha)


«En esos momentos de obstinada lucha interior, cuando bajo las pavesas de lo racional me levantaba el corazón la sustancia de las cosas que se esperan en esos momentos de solemne crisis, para afirmar mi personalidad sobre la personalidad de la ...(ver ficha)


Escritas durante su servicio en el cuerpo de artillería del ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, las presentes Anotaciones, que ejercieron una influencia decisiva en el itinerario de filósofos como Edith Stein, constituyen ...(ver ficha)


«Se puede suponer que en la historia de la cultura y el pensamiento occidentales han existido motivos por los que la razón ha llegado a ser enemiga del Misterio, pero esta hipótesis no se quiere tomar como definitiva; lo que se quiere es ponerla ...(ver ficha)
La razón, ¿enemiga del Misterio?Javier PradesNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
«El conocimiento de que Dios es un Dios referido al mundo y al hombre, que opera dentro de la historia, o, dicho más hondamente, el conocimiento de que Dios es persona, y que sale al encuentro del tú, este conocimiento exige sin duda un nuevo ...(ver ficha)


El 19 de enero de 2004, en la Academia Católica de Baviera en Múnich, tuvo lugar un hecho insólito en el mundo actual: uno de los más importantes filósofos vivos, Jürgen Habermas, debatía en público con uno de los principales representantes ...(ver ficha)



«To believe or not to believe» es la cuestión que palpita en el escrito que presentamos en esta edición como La voluntad de creer. Y es que la reflexión de William James sobre la religión se cifra en aquella pregunta frente a la que ...(ver ficha)


Que un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»?
El autor se ha planteado esta ...(ver ficha)
El autor se ha planteado esta ...(ver ficha)
