
Mostrando 25 - 36 de 120 resultados

Este libro recoge los recuerdos y memorias del profesor Juan Velarde a través de una serie de conversaciones con los profesores Mikel Buesa y Thomas Baumert, en las que, de forma rigurosa pero distendida, se repasan los principales episodios de ...(ver ficha)



Uno de los campos en los que es difícil que se dé en nuestros días una confrontación pacífica de ideas es el del análisis de las políticas de los Estados Unidos en el ámbito exterior, ya que se suelen tomar habitualmente como punto de ...(ver ficha)


Ortí Bordás aborda en este libro, desde su amplio conocimiento de la política "desde dentro", las claves explicativas del gran proceso de mutación política en el que se encuentran España y Europa, algunas de las cuales coinciden con las ...(ver ficha)


A través de diversas entrevistas y encuentros sobre el terreno, el periodista Fernando de Haro nos acerca a la actualidad y la historia de estos cristianos de Oriente Próximo que, a pesar de la persecución, persisten en su rechazo de la ...(ver ficha)


¿Cómo ha cambiado, desde los revolucionarios 60, el personaje femenino en el cine?
En tierra de hombres. Mujeres y feminismo en el cine contemporáneo presenta un análisis profundo y sin prejuicios de las claves de la «nueva ...(ver ficha)
En tierra de hombres. Mujeres y feminismo en el cine contemporáneo presenta un análisis profundo y sin prejuicios de las claves de la «nueva ...(ver ficha)


El presente libro no pretende ser una historia detallada y exhaustiva del pensamiento liberal, sino que aspira a verificar, como se hace en el campo de la química o de la física, la cualidad, el valor de una sustancia. La «sustancia» examinada ...(ver ficha)


Junto con Jean Monnet, Robert Schuman o Alcide De Gasperi, el canciller alemán Konrad Adenauer fue uno de los padres de Europa, verdadero protagonista del proceso de integración puesto en marcha tras la Segunda Guerra Mundial. Se recogen en esta ...(ver ficha)


Desde Fustel de Coulanges hasta Mircea Eliade, la presencia de lo sagrado en las religiones ha suscitado el interés de etnólogos, historiadores, teólogos y sociólogos. Hasta la época moderna, lo sagrado ha ocupado un lugar central en la ...(ver ficha)


---¿Qué es la sociedad civil?
---Tú, yo, nosotros.
Con esta escueta fórmula, el autor resume el fundamento de la sociedad civil: cuando yo, desde mi soledad, busco al otro, cuando lo necesito o me necesita; cuando otros muchos, ...(ver ficha)
---Tú, yo, nosotros.
Con esta escueta fórmula, el autor resume el fundamento de la sociedad civil: cuando yo, desde mi soledad, busco al otro, cuando lo necesito o me necesita; cuando otros muchos, ...(ver ficha)




Este libro aspira a disolver en lo posible las brumas de ignorancia en que se viene desenvolviendo la política española con respecto a la cuestión del separatismo. «Es crítica, innovadora e introduce un chorro de aire fresco en una zona ...(ver ficha)




La dinámica que caracteriza a la sociedad postmoderna es la pérdida de vínculos. Esta «desocialización» es analizada en detalle por Matthew Fforde en este libro, explorando sus orígenes, sus características y los mecanismos de su ...(ver ficha)



El poder de los sin poder es una de las obras más importantes de Václav Havel (1936-2011), un ensayo que constituyó un verdadero grito de libertad en los años setenta y que pronto se convertiría en un manifiesto de la disidencia en ...(ver ficha)

