El sentido del asombro
«Para mantener vivo en un niño su innato sentido del asombro, se necesita la compañía de al menos un adulto con quien poder compartirlo, redescubriendo con él la alegría, la expectación y el misterio del mundo en que vivimos».
Rachel Carson (1907-1964) es universalmente considerada la inspiradora del ecologismo moderno, gracias a su libro La Primavera Silenciosa, en el que denunció el uso indiscriminado del DDT señalando sus dañinas consecuencias para la salud pública y la Naturaleza. El sentido del asombro es probablemente su obra más trascendente y desconocida. Pues más allá de revelar en su vida las agresiones a la naturaleza, su principal legado fue enseñarnos que no hay mejor manera de preservarla que experimentar su grandeza. Este pequeño clásico, traducido por primera vez al español, es un antídoto refrescante contra la indiferencia y una guía para captar la fuerza de los descubrimientos sencillos que Carson consideraba esencial para vivir.

Con gran sencillez, la autora comparte en esta breve obra unas reflexiones de su experiencia en la naturaleza con su sobrino Roger. La mirada de los niños, su entusiasmo y emoción ante los descubrimientos se conjugan en este libro para celebrar una mirada existencial plena que ahonda en la importancia de las pequeñas cosas, en la belleza de lo insignificante de nuestro día a día y que ayuda a sanar a los adultos colmándolos de alegría. En fin, una joya para acoger y acompañar interiormente esa especial mirada del niño y hacer renacer la gratitud en los adultos.
Publicado en Biblioteca letraherida por Pablo Ortiz
Rachel describe algunas de sus ideas más intimas y casi mágicas- en el sentido de bellas y trascendentales- sobre la naturaleza, y especialmente de la capacidad de asombro de los niños. Es el resultado de las diferentes aventuras que vivieron ella y su sobrino Roger, del que cuidó desde que este se quedar huérfano, entre los bosques y en las playas de Maine.
Publicado en Practicando cultura por Fernando Moya
Un libro de sentimientos y experiencias
Nacido de un artículo para la prensa, apenas tiene 47 páginas. Sin embargo, es una gran obra, muy grande. Y es un libro muy bonito que habla de amor a la naturaleza, de nuestros hijos y del asombro ante lo que la vida nos ofrece.
Publicado en Blog Almáciga de olvidos por José Manuel Sánchez Ribas
Las muestras de fascinación del niño en las diversas situaciones a las que lo expone son, para la autora, la confirmación de la existencia en los niños de un verdadero instinto para asombrarse ante lo que es bello e inspira admiración.
Publicado en Los árboles invisibles por Rosa Cintas
Los que ya amamos la naturaleza disfrutaremos con esta sencilla, tierna e interesante lectura, soñando con tener la sensibilidad de Rachel Carson aunque fuera tan sólo por unos instantes.
Publicado en Hombre en camino por Andrea Reyes de Prado
Ternura, realismo y delicadeza
«El libro consigue trasladar al lector a sus experiencias mantenidas con la naturaleza e invita a los adultos a no terminar de perder el sentido del asombro y a acompañar a los niños a experimentarlo con la naturaleza. De forma entrañable te impregna de árboles, ríos, mares, hojas y lunas a través de un texto que rezuma ternura, realismo y delicadeza».
Publicado en SocioPolis por María Serrano
Experimentar la grandeza de la naturaleza
El principal legado de la autora es enseñarnos que no hay mejor manera de preservar la naturaleza que experimentar su grandeza. Este pequeño clásico, traducido por primera vez al español, es un antídoto refrescante contra la indiferencia y una guía para captar la fuerza de los descubrimientos sencillos que Carson consideraba esencial para vivir.
Publicado en Blog Te gusta leer?
Por los sencillos descubrimientos
La autora muestra en este libro reflexiones sobre los sencillos descubrimientos que nos ofrece el contacto con la naturaleza.
Publicado en Palabra
La naturaleza, primera ventana de asombro
Sin el asombro, la Belleza no se ve ni se conoce. Sin la Belleza, el asombro trabaja a ciegas.
Publicado en Apego & Asombro por Catherine L'Ecuyer
Obra trascendente y desconocida
«Para mantener vivo en un niño su innato sentido del asombro, se necesita la compañía de al menos un adulto con quien poder compartirlo, redescubriendo con él la alegría, la expectación y el misterio del mundo en que vivimos».
Publicado en Usal Biologia por Usal Biologia
Autora
Rachel Carson
Rachel Louise Carson (1907-1964) es considerada la inspiradora del ecologismo, especialmente a raíz de la publicación de su libro La primavera silenciosa (1962). Estudió biología y, aunque nunca desarrolló una carrera universitaria, escribió textos divulgativos sobre la conservación de la naturaleza que alcanzaron gran éxito de crítica y público.
LIBROS RELACIONADOS



En estos textos y conferencias el filósofo Josef Pieper da respuesta a éstas y otras preguntas sobre el arte y la contemplación en el mundo de hoy....(ver ficha)




«Este es el tiempo en el que es necesario rescatar la conciencia personal. Es como si ya no pudiéramos hacer cruzadas o campañas sociales. Cruzadas programadas, ...(ver ficha)



Esta peculiar forma de finitud es la que se vislumbra en las lecciones que forman este libro. Las tres tratan de asuntos referidos al conocer y al querer del hombre, y abocan a una toma ...(ver ficha)











