BESTIARIO MEDIEVAL – PROD. EN CURSO
Entrevista al autor, Antonio Sánchez-Escalonilla, en RTVE
Publicado en RTVE por La tarde en 24h
La fe cristiana en tiempos de la gran incertidumbre. ¿Dónde está Dios?
El mal, como ninguna otra cosa en el mundo, desafía al hombre. Desde el inicio de los tiempos, en la experiencia del dolor, el hombre percibe que ha sido abandonado y dejado a su propia suerte, pareciera que Dios se ha olvidado de él. ¿Dónde está Dios? (...) En el libro se abordan varios temas relativos al momento actual de la Iglesia, sobre los últimos papas, su pensamiento y sus escritos, sobre la historia y fe del mismo Carrón y sobre el movimiento que encabeza.
Publicado en Humánitas (Universidad Pontificia Católica de Chile) por Sofía Brahm J.
«Los católicos tenemos complejo de inferioridad ante el mundo moderno»
Sin mediar «una revolución o un cataclismo externo» no hay precedentes de un proceso de secularización tan acelerado como el que atraviesa España. Eso deja a muchos católicos noqueados, sin saber cómo reaccionar, explica el historiador Fernando García de Cortázar en Católicos en tiempos de confusión.
Publicado en Alfa y Omega por Ricardo Benjumea
Una novela cuyo protagonista es un cura
Una novela imprescindible para el hombre de hoy que se angustia por muchas de las cuestiones que afloran aquí (el dolor, la libertad, el amor, la relación con lo divino…). No en vano, el autor es un converso del protestantismo, muy capaz por su trayectoria de asumir las miserias de los hombres con la misericordia, trasunto del amor divino. Y que con este libro tal vez ha puesto en práctica la petición de su protagonista: “concédenos gastar nuestra fe y las fuerzas que tenemos a imagen tuya en servicio de tu creación”.
Publicado en Siempre Adelante por María Caballero
Cinco buenos títulos para la Feria del Libro 2019
Ambientado en Francia, un sacerdote llega a una pequeña comunidad rural desde la capital, en una actitud de desilusión por su “destierro” y el avanzado estado de descristianización del lugar. De la convivencia con los lugareños y la aceptación de sus peculiaridades surgirá una verdadera cultura del encuentro. Un relato precioso sobre el sentido de la vida y la búsqueda interior, escrito con una sensibilidad inigualable. Una de las narraciones más bellas de la temporada.
Publicado en El Debate de Hoy por Fernando Bonete
Letanía atribulada de un párroco
“Te suplico Señor que la voz impía de mi oración, llena de cólera, se despose con el silencio de los cementerios. Que sea sacrificada porque es una injuria a la alegría de tu reino. Que ella pueda llevarnos día y noche y mantenernos despiertos”. Para más señas: Réginald Gaillard, La partitura interior (Madrid 2019).
Publicado en La Voz de Córdoba por Adolfo Ariza
«Ebrietas», contra el culto a la imbecilidad excéntrica
El director de orquesta Íñigo Pirfano se adentra en el complejo mundo del arte y concluye con un alegato a favor de la belleza.
Publicado en ABC Cultural por José Francisco Serrano
Presentación de `La opción benedictina´ en Sevilla
Con la participación de Rod Dreher, Julio Álvarez de Toledo, Padre D. Manuel Orta Gotor. Traducción a cargo de Elena García.
Fundación Valentín de Maradiaga (Av. de Maria Luisa, s/n) - Sevilla
Presentación de `La opción benedictina´ en Madrid
Con la participación de Rod Dreher
Facultad de Cs. Económicas y Empresariales CEU-San Pablo (C/Julián Romea, 23) - Madrid
Presentación de `La opción benedictina´ en Valencia
Con la participación de Rod Dreher
Palacio Colomina (C/Almudín, 1) - Valencia
LIBROS RELACIONADOS






