En la tradición de los estudios de Historia del Arte, se observa una renovada polarización entre las orientaciones estilístico-formalistas y aquellas que se basan en el estudio del contenido y en conexión interdisciplinar con otras ramas del saber histórico y humanístico. Ante esta situación, dos ideas emergen con claridad: en primer lugar, que una Historia del Arte formalista, basada en los tradicionales análisis estilísticos, y orientada principalmente hacia objetivos tales como la catalogación y el expertizaje, muere en sí misma, puesto que si algo ha quedado demostrado con la experiencia de estos enfoques es que el historiador del arte se aísla del conjunto de disciplinas históricas que tienen entre sus metas la Historia cultural, y por consiguiente degradan la disciplina a lo que es un oficio. La segunda es que la iconología, entendida bien como método, o bien como una tradición de estudios, la tradición warburguiana, tiene la capacidad de integrar dentro de su orientación intelectual todo aquello que se realiza dentro del amplio campo de la Historia del Arte, incluyendo el oficio de catalogar y de conocer el arte en relación con el estilo. Reivindicar la iconología como estrategia alternativa e integradora de las diferentes funciones que ejerce la Historia del Arte es el objetivo central que plantea esta obra, la cual está estructurada en dos volúmenes.
En el volumen 1, subtitulado La Historia del Arte como Historia cultural, se atiende a la configuración histórica del pensamiento iconológico, desde Warburg, pasando por Panofsky como etapa clásica, hasta las revisiones de Gombrich y de sus discípulos.
En el volumen 2, Cuestiones de método, se reflexiona sobre lo esencial del método y su capacidad alternativa a la tradicional Historia del Arte formalista, atendiendo específicamente al papel que debe desempeñar la iconología en el conjunto de la didáctica de esta disciplina, así como en la conservación y restauración del patrimonio artístico.
Autor
Rafael García Mahíques
Rafael García Mahíques es Catedrático de Historia del Arte de la Universitat de València. Inició su carrera en estudios iconográficos sobre Emblemática, distinguiéndose en la reflexión metodológica, aplicando los principios de la iconología al estudio de este fenómeno cultural del Barroco. En esta línea, cabe destacar entre otros estudios: Empresas Sacras de Núñez de Cepeda (1988); Flora emblemática: aproximación descriptiva del código icónico (tesis doctoral-1991); así como Empresas Morales de Juan de Borja (1998). También es autor de diferentes estudios sobre otros ámbitos de la iconografía, como La Adoración de los Magos. Imagen de la Epifanía en el arte de la Antigüedad (1992). Actualmente es presidente de la Sociedad Española de Emblemática, de la que forman parte prestigiosos profesores universitarios provenientes de la Historia del arte, la Filología y los Estudios clásicos. Entre sus líneas de investigación, cuenta también la asistencia en la Conservación y Restauración del Patrimonio artístico, formando parte del proyecto Recuperación integral de Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia, llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Valencia. Dirige el Grupo de investigación APES. Imagen y Cultura (www.uv.es/apesgrup), que ha desarrollado diferentes proyectos I + D financiados, y centrado actualmente en el proyecto Los tipos iconográficos: descripción diacrónica, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
LIBROS RELACIONADOS

Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 9Rafael García Mahíques45,00€ IVA incluido
Conforma el conjunto de tipos iconográficos derivados de aquella parte del Antiguo Testamento en ...(ver ficha)
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 8Rafael García Mahíques45,00€ IVA incluido
Este primer volumen, dedicado de modo particular a figuras como Adán y Eva, Caín y Abel, Abrahán, ...(ver ficha)
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 7Luis Vives-Ferrándiz, Reyes Escalera Pérez, (...)52,00€ IVA incluido
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 6Rafael García Mahíques, José Julio García Arranz, (...)42,00€ IVA incluido
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 5Rafael García Mahíques, José Julio García Arranz40,00€ IVA incluido
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 4Rafael García Mahíques45,00€ IVA incluido
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 3Rafael García Mahíques42,00€ IVA incluido
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 2Rafael García Mahíques42,00€ IVA incluido
Este primer volumen, titulado La visualidad del ...(ver ficha)
Los tipos iconográficos de la tradición cristiana / 1Rafael García Mahíques59,00€ IVA incluido

